La búsqueda de la verdad es el primero de los hábitos propios del comunicador social y periodista, abarca la totalidad de los ámbitos de la realidad social en que se desenvuelve el ser humano. El comunicador social y periodista se debe distinguir por su apertura a todas las realidades humanas, por el respeto a los hechos y por la superación de los prejuicios y presiones que le impiden la visión correcta del mundo.
El comunicador se desenvuelve dentro de una sociedad diferenciada por su lengua, su cultura y sobre todo por sus posibilidades económicas, por tanto, es un "actor social" cuyas creencias y convicciones unidas a su percepción de la realidad, principios profesionales y capacidad de raciocinio, van a ser transmitidas a ese grupo o masa social en determinado momento, ó, para ser más específica, durante todo el tiempo que éste mantenga en ejercicio su profesión.
Como agente de cambio, el comunicador social debe trabajar en función de la sociedad, en el desarrollo de los grupos sociales, así como también en preocuparse por la formación de verdaderos profesionales que estén capacitados para enfrentar y enaltecer tan difícil papel social como lo es el de Comunicadores; a procurar cambios positivos, productivos, colmados de principios y valores que contribuyan en la construcción de una mejor sociedad.
El comunicador social y periodista como sujeto del conocimiento se convierte en mediador del diálogo social y promotor de la democracia. Ha de trabajar en equipo y ser solidario; con la comunicación de los hechos debe ejercer la justicia en lo que le obliga y contribuir a la paz y a la justicia social. Ha de ser artífice de la crítica constructiva.
Saludos felicidades por ese articulo, lo siguiente es para consultarle la diferencia que hay entre ser comunicador social y periodista.. muchas
ResponderEliminarExcelente percepción del Comunicador Social.
ResponderEliminarSaludos
Perfecto para mis estudios
ResponderEliminar